El alquiler de cubierta para instalaciones fotovoltaicas es una alternativa a los autoconsumos tradicionales cada vez más demandada sobre todo por propietarios de naves industriales y empresas que cuentan con grandes tejados disponibles para sus empresas, pero que no necesitan una instalación fotovoltaica grande para sus negocios, bien porque son almacenes logísticos, mantienen actividades con poco consumo eléctrico o no quieren o pueden asumir la inversión inicial de instalar paneles solares.
En términos sencillos, consiste en ceder el tejado a una empresa como Colmena Solar para que instale allí una planta fotovoltaica a cambio de una compensación económica periódica.
¿Qué significa alquilar una cubierta para placas solares?
Alquilar una cubierta significa que el propietario de una cubierta, tejado o azotea (normalmente en una nave industrial o edificio comercial) cede ese espacio a una empresa especializada en energía fotovoltaica, para que instale paneles solares.
La empresa se encarga de la inversión, instalación, mantenimiento y operación de la planta, mientras que el propietario recibe una renta por el espacio ocupado y/o una reducción en su factura eléctrica.
Es decir, no estás comprando ni instalando tú directamente los paneles, sino que, a cambio de poner a disposición el activo inmueble (el tejado) para que otra entidad lo utilice y explote la generación de electricidad, recibes una compensación.
Este modelo es una oportunidad para rentabilizar un espacio de la empresa que está infrautilizado mediante ingresos recurrentes.
Diferencias entre alquilar de tejado y comprar una instalación fotovoltaica
Cuando una persona o una empresa realiza una instalación fotovoltaica propia en su tejado, está realizando una inversión directamente para obtener un beneficio mediante el ahorro.
Con el alquiler de cubierta, la persona o empresa propietaria de la cubierta no tiene que hacer ninguna inversión, sino todo lo contrario: recibirá una renta anual a cambio de la cesión de la cubierta por el tiempo que se estime en el contrato.
Te mostramos una tabla resumen con estimaciones de las diferencias entre alquilar una cubierta solar y comprar una instalación fotovoltaica para un tejado superior a los 500m2 de cubierta
| Concepto | Alquiler de cubierta | Instalación propia |
|---|---|---|
| Inversión inicial | 0€ | Entre 40.000€ y 100.000€ dependiendo del tamaño de la instalación |
| Ingresos / ahorro anual | entre 1.000€ y 5.000€ (dependiendo de la superficie y contrato) | entre un 50% y un 70% de los gastos en electricidad |
| Instalación y mantenimiento | A cargo de la empresa promotora del alquiler | A cargo del propietario de la nave industrial |
| Duración | entre 10 y 25 años, dependiendo del tipo de contrato | 25/30 años de vida útil de la instalación |
| Riesgo económico | nulo para el propietario de la nave industrial | Bajo (precio de electricidad, averías, etc.) |
| Beneficio adicional | Ingresos pasivos y posibilidad de beneficiarse del autoconsumo. Mejora de la imagen sostenible de la empresa y publicidad gratuíta por parte de los consumidores asociados | Ahorro máximo en la factura eléctrica y posibilidad de acceso a subvenciones o beneficios fiscales |
| Perfil recomendado | Propietarios de naves industriales con consumos bajos o medios de electricidad o que no puedan llevar a cabo la inversión | Empresas con consumos medios o elevados de electricidad que busquen ahorrar costes energéticos |
Cómo funciona el alquiler de cubiertas
El funcionamiento de un alquiler de cubiertas es sencillo y se desarrolla en tres pasos: estudio de viabilidad, contrato de arrendamiento e instalación y mantenimiento
Estudio de viabilidad
Contrato de arrendamiento
Instalación y mantenimiento
La empresa promotora se encarga de todo:

¿Te gustaría alquilar tu cubierta para instalar paneles solares?
Contacta con nosotros sin compromiso y te hacemos un estudio de viabilidad
Ventajas del alquiler de tejados para energía solar
El alquiler de cubiertas para instalaciones fotovoltaicas se ha convertido en una fórmula cada vez más popular. En nuestra experiencia, muchas empresas con naves industriales han comprobado que es una de las mejores formas de transformar un activo infrautilizado en una fuente de ingresos pasivos recurrentes.
Modalidades de alquiler de cubiertas solares
A la hora de alquilar una cubierta para instalar paneles solares tenemos distintas opciones a tener en cuenta:
Dependiendo de la contraprestación
A la hora de ceder el uso de la cubierta para el alquiler se pueden dar varias situaciones de contraprestación:
- Una renta anual: esta puede darse por el metrocuadrado útil empleado o los kW instalados durante el periodo acordado y se recibe anualmente.
- Pago único anual: Aunque no es la opción más habitual, también existen opciones en las cuales se recibe un pago único total al inicio.
- Porcentaje de la producción de electricidad: En esta modalidad, el propietario de la cubierta recibe como contraprestación un porcentaje de la energía generada.
Dependiendo del espacio cedido
Otra cuestión a tener en cuenta es que a la hora de alquilar la cubierta puede ser un alquiler por el total de la cubierta o bien reservarse un espacio para un autoconsumo individual, pudiendo compatibilizar ambas instalaciones al ser al final dos instalaciones independientes.
Requisitos para alquilar el tejado para instalar paneles solares
A la hora de alquilar una cubierta para una instalación fotovoltaica esta debe tener unos requisitos mínimos:
Características técnicas
- Para que el alquiler sea rentable a ambas partes se recomienda un tamaño superior a los 400m2 útiles, si bien las cubiertas más óptimas requieren de al menos 500m2
- Tener una buena orientación para la instalación de los paneles soalres
- Estado estructural adecuado para soportar la instalación fotovoltaica
- Ausencia de materiales que puedan suponer un problema para la instalación como por ejemplo amianto.
- Condiciones óptimas de accesibilidad para técnicos, seguridad y cumplimiento normativo
Documentación legal y contratuales
- Escritura de la propiedad y planos catastrales para identificar legalmente el inmueble
- Licencias urbanisticas necesarias para la ejecución de la instalación
- Permiso de conexión eléctrica favorable.
- Contratos claros entre las partes en la que se especifiquen la duración, renta, obligaciones de mantenimiento, cláusulas al terminar, posibilidades de inspecciones técnicas, etc.
¿Cuánto se paga por alquilar una cubierta para instalar placas solares?
La pregunta del millón que muchos propietarios de cubierta se hacen. La realidad es que el precio que se paga por alquilar un tejado para una instalación fotovoltaica varía en función de diferentes factores como la ubicación, el tamaño de la cubierta y la instalación que se pueda realizar.
En términos generales, los propietarios de la cubierta pueden recibir una renta fija anual que puede oscilar entre los 2€ y los 5€ por metro cuadrado al año, si bien en cubiertas más grandes y bien situadas los ingresos pueden ser incluso superiores. En Colmena Solar estudiamos cada caso de manera individualizada para poder dar el mayor beneficio posible a los propietarios de cubiertas.
¿Tienes una cubierta y te gustaría saber cuanto podrías ganar alquilándola?
Contacta con nosotros y analizamos tu cubierta y te hacemos una propuesta.




Deja una respuesta